Comparto la liga a mi propuesta de Plan personal para apoyar en la educación en igualdad, el cual incluye algunas ideas prácticas para materializar la coeducación en mi entorno laboral.
https://docs.google.com/document/d/1vvRieOaUYbbEylH-3ycoc6OQScuW2jjcoqiAjWAQfSY/edit?usp=sharing
- Descripción del entorno.
Mi Plan para Educar en Igualdad lo aplicaré en mi entorno laboral, el cual consiste en un Centro Educativo-Tecnológico que cuenta con herramientas digitales y de diseño gráfico, dirigido a la comunidad escolar, docente y público en general, que en forma gratuita puede hacer uso de las instalaciones, equipo informático y conectividad segura a Internet.
- Destinatarios:
Las actividades planeadas se desarrollarán con el alumnado de los grupos de educación primaria, de 6 a 12 años de edad, que asisten a tomar talleres tecnológicos y de apoyo a la educación formal.
- Objetivos:
- Fomentar en uso no sexista del lenguaje al impartir las actividades al alumnado.
- Identificar los mensajes estereotipados que se encuentren en la web y hacerlos visibles a quienes participen en las actividades.
- Familiarizar a los y las participantes con las profesiones y oficios sin etiqueta de género.
4. Descripción de propuestas prácticas:
- Impartir el taller “Profesiones y oficios de mi comunidad” haciendo una investigación en línea sobre el tema, proyectar el video propuesto en este curso https://youtu.be/qv8VZVP5csA; empleando disfraces para caracterizarse e intercambiando vestuarios entre las niñas y niños y haciendo énfasis en eliminar etiquetas de género.
- Participación con todo el alumnado en la celebración anual del “Día Internacional de las niñas y las TIC”, el próximo 25 de abril 2019, mediante charlas con mujeres de mi comunidad que han destacado en profesiones relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación a fin de inspirar a las niñas y mostrar referentes https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_las_Niñas_en_las_TIC
- Incluir en la programación mensual talleres de creación de presentaciones escolares con el tema “Mujeres en la ciencia y el arte, a través de la historia”, a fin de visibilizar las aportaciones de las mujeres en la tecnología, ciencia, artes, etc.
5. Evaluación: Se realizará mediante el análisis del reporte mensual de este Centro Educativo, identificando el número de veces que se impartieron las actividades y el número de participantes en ella; asimismo mediante el análisis de los textos y materiales que se empleen en las actividades y talleres, a fin de verificar el uso no sexista del lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario